Es un Programa basado en Mindfulness para niños y adolescentes que trabaja principalmente 3 aspectos fundamentales:
- Desarrollo de la Atención consciente
- Autorregulación emocional, cognitiva y conductual
- Competencias y habilidades prosociales
Con el objetivo de mejorar la atención, el aprendizaje intelectual y el desarrollo de las competencias y habilidades socio-emocionales.
En definitiva, conseguir que los niños y adolescentes aumenten su bienestar personal y familiar.
¿Como?
Desde la experiencia y la práctica, aprenden de forma natural y definitiva a mejorar estos aspectos fundamentales en su desarrollo intelectual y personal en general.
Mediante una metodología:
. Activa-participativa: Participando de forma activa desde la propia experiencia práctica de las distintas técnicas de Mindfulness, atención consciente y gestión emocional
. En grupo: La experiencia grupal es fundamental y básica para aprender una adecuada autorregulaciónción emocional, que se pueda interiorizar para que forme parte definitiva de nuestra forma de ser y hacer.
. Planing de tareas: Es básico poder practicar y replicar lo aprendido y experimentado, integrándolo en la vida cotidiana, para poder avanzar en la adquisición real de las herramientas y técnicas.
PRÁCTICA DE ATENCIÓN A LA RESPIRACIÓN
¿Qué hacemos?
. Técnicas de gestión emocional y autocontrol.
. Técnicas de comunicación asertiva y habilidades sociales
. Técnicas de comunicación asertiva y habilidades sociales
. Visionado audiovisual para complementar la experiencia
. Técnicas de atención consciente
. Técnicas de relajación y respiración
. Técnicas cognitivas
. Role playing
¿Por qué funciona?
. La ciencia ha comprobado que los programas basados en Mindfulness o atención consciente inciden positivamente sobre ciertas partes del cerebro, modificándolo no solo funcionalmente, sino de forma estructural también.
. Estos cambios se traducen en aumento de la capacidad de atención, concentración y memoria, elementos básicos y previos a cualquier aprendizaje. Es la base que nos prepara para aprender y la que se sustenta a nuestro sistema educativo.
. Pero también se ha comprobado como mejora el sistema inmunológico, combate el estrés y la depresión, aumenta la empatía y regula adecuadamente las emociones en general y el autocontrol.
. Estas técnicas desarrollan estados de calma que aumentan el bienestar en general y permiten orientar y mantener la atención allí donde se desea.
. La neurociencia también ha demostrado que una gestión emocional adecuada es básica y fundamental para un posterior desarrollo personal e intelectual positivo.
. Los científicos están de acuerdo en que este aprendizaje emocional debe hacerse en las primeras etapas de la vida para ser más eficaz y nos acompañe siempre.
. No hay diferenciación en la localización entre las estructuras cerebrales que regulan las emociones y las que intervienen en el aprendizaje intelectual, se localizan juntas y por tanto están íntimamente relacionadas, por esto una adecuada gestión emocional es también un requisito básico y previo al aprendizaje intelectual.
. Se ha comprobado que el entrenamiento en atención consciente fortalece la habilidad del niño para autorregularse emocional, cognitiva y conductualmente.
PRÁCTICA DE EXPLORACIÓN CORPORAL
¿Qué beneficios se pueden obtener?
Algunos de los beneficios que se han observado tras la aplicación de estos programas son:
. Mejora el aprendizaje en general . . Mejora la atención y concentración.
. Fomenta la creatividad. . Mejora el rendimiento académico
. Mejora la capacidad de resolución de conflictos y la planificación de metas
. Fomenta la autoestima y confianza en si mismo. . Mejora el autoconocimiento y el conocimiento sobre los demás .
. Mejora la capacidad de tolerancia a la frustración. . Reduce el estrés y la ansiedad.
. Regula las emociones y estimula el autocontrol. . Estimula la empatía y las habilidades sociales.
. Mejoran el estado de ánimo en general y el equilibrio emocional.
. Reduce el insomnio . Mejora el sistema inmunológico
. Alivia dolores crónicos
Condiciones del programa
. Duración: 25 sesiones
. Una sesión grupal a la semana de 60 minutos
. Precio: 60€ al mes (presencial) / 30E al mes (on line)
FORMULARIO DE CONTACTO
Calma y salud.
Psicología y Mindfulness para una Mente en calma crecer@calmaysalud.com